Este blog presenta materiales de la historia de la llamada música “clásica”, y pretende hacerlo con un enfoque diferente al tradicional. Sus destinatarios son también –y sobre todo- los aficionados sin conocimientos técnicos.
domingo, 15 de diciembre de 2013
Aviso
Este mes no habrá material nuevo, me tomo vacaciones. Si no ocurre un imprevisto vuelvo en enero.
lunes, 25 de noviembre de 2013
Referencia al otro blog. “Con la muñeca”, No. 4 del ciclo de canciones “Cuarto de niños” de Musorgski: Análisis
Acabo de publicar en el otro blog el análisis: “Con la muñeca”, No. 4 del ciclo de canciones “Cuarto de niños” de Musorgski.
Está en la siguiente dirección:
http://musicalyanoculebrones.blogspot.com/2013/11/con-la-muneca-no-4-del-ciclo-de.html
Está en la siguiente dirección:
http://musicalyanoculebrones.blogspot.com/2013/11/con-la-muneca-no-4-del-ciclo-de.html
martes, 29 de octubre de 2013
Referencia al otro blog. Análisis del No.13 del ciclo de lieder "Amores de poeta", de Schumann
Acabo de publicar en el otro blog el análisis del No. 13 del ciclo de lieder "Amores de poeta", de Robert Schumann.
Está en la siguiente dirección:
http://musicalyanoculebrones.blogspot.com/2013/10/analisis-del-no-13-del-ciclo-de-lieder.html
Está en la siguiente dirección:
http://musicalyanoculebrones.blogspot.com/2013/10/analisis-del-no-13-del-ciclo-de-lieder.html
jueves, 17 de octubre de 2013
ALEGRÍA
Estoy de celebración. Mis blogs han recibido ya más de mil visitas
españolas, lo cual me satisface (y sorprende) más que las dos mil quinientas de
Costa Rica, en donde hace casi 40 años desarrollo mi actividad docente. Se
puede aplicar para este país lo de ‘más vale malo conocido…’.
Festejo, también, las casi seiscientas en
Argentina, los varios cientos en México, EE. UU., Colombia y Chile, además del
centenar en Uruguay, Perú, Rusia, Ecuador… Asimismo, tengo seguidores (en menor
cantidad) en varios otros países latinoamericanos y europeos.
Aparentemente, en algún momento, mis textos
despertaron interés en lugares para mí tan insólitos como Australia, Arabia
Saudita o Letonia. En cambio, en muchos otros países de (casi) todos los
continentes, sin duda no he satisfecho las expectativas, porque sólo los han
abierto una, dos o tres veces.
Les cuento que esta experiencia me ha permitido
vivir en carne propia, de un modo intenso, el tan cacareado fenómeno de la
globalización.
Aprovecho para pedir a los visitantes frecuentes
que hagan comentarios, críticas, sugerencias (o lo que se les ocurra) con el fin
de mejorar la calidad de estas entregas, que seguiré subiendo a la red mientras
‘me dé el cuero’ (y tenga colaboradores que me solucionen problemas técnicos,
que soy incapaz de enfrentar porque me declaro casi absolutamente
pretecnológico).
viernes, 20 de septiembre de 2013
Referencia al otro blog. Análisis de "El tilo" de Schubert.
Acabo de publicar en el otro blog el análisis de "El tilo", No. 5 del ciclo "Viaje invernal" de Schubert.
Está en la siguiente dirección:
http://www.musicalyanoculebrones.blogspot.com/2013/09/analisis-de-el-tilo-no-5-del-ciclo.html
Está en la siguiente dirección:
http://www.musicalyanoculebrones.blogspot.com/2013/09/analisis-de-el-tilo-no-5-del-ciclo.html
martes, 20 de agosto de 2013
Referencia al otro blog. Análisis de "Soledad" de Schubert.
Acabo de publicar en el otro blog el análisis de "Soledad", No. 12 del ciclo "Viaje invernal" de Schubert.
Está en la siguiente dirección:
http://www.musicalyanoculebrones.blogspot.com/2013/08/schubert-analisis-de-soledad-no-12-del.html
Está en la siguiente dirección:
http://www.musicalyanoculebrones.blogspot.com/2013/08/schubert-analisis-de-soledad-no-12-del.html
jueves, 18 de julio de 2013
Referencia al otro blog
Acabo de publicar en el otro blog el análisis de la Mazurca Op. 63 No.3 de Chopin.
Está en la siguiente dirección: http://musicalyanoculebrones.blogspot.com/2013/07/mazurca-de-chopin-op-63-no-3-analisis.html
Está en la siguiente dirección: http://musicalyanoculebrones.blogspot.com/2013/07/mazurca-de-chopin-op-63-no-3-analisis.html
lunes, 24 de junio de 2013
Referencia al otro blog
Acabo de publicar en el otro blog el análisis de la Mazurca Op. 17 No. 4 de Chopin.
Está en la siguiente dirección: www.musicalyanoculebrones.blogspot.com
Está en la siguiente dirección: www.musicalyanoculebrones.blogspot.com
martes, 21 de mayo de 2013
Referencia al otro blog
Acabo de publicar en el otro blog el análisis de la Mazurca Op. 24 No. 2 de Chopin.
Está en la siguiente dirección: www.musicalyanoculebrones.blogspot.com
Está en la siguiente dirección: www.musicalyanoculebrones.blogspot.com
martes, 23 de abril de 2013
MÚSICA Y MITO
-
¿Sabe
usted, profe, por qué Beethoven escribió el Claro
de luna?
-
No,
ni idea.
- Como a Beethoven le gustaba
mucho la naturaleza, una noche, una
noche de luna, andaba paseando por los bosques de Viena, seguramente para
inspirarse. Allí se encontró con una cieguita y ella se lamentó de no poder ver
la luz de la luna a través de los
árboles. Entonces Beethoven le dijo que no se preocupara, que él se la iba a
mostrar. Y a continuación compuso la sonata.
Esta explicación de la génesis de la famosa obra me la dio hace algunos años, muy
seriamente, un joven pianista que concurría a mis clases. Me dejó reflexionando. Yo sabía, desde mucho tiempo atrás, que la historia que nos “venden” es, con frecuencia, pescado podrido. Y, por supuesto, no sólo la musical. También había aprendido que la historiografia romántica tiene muchas dificultades para separar la obra de un creador de su personalidad, que, para ella, un gran autor tiene que ser también un gran ser humano. Y que somos herederos de esa concepción.[1] Se dan, entonces, dos clases de inventos (a veces, sólo omisiones): el invento gratuito (como el de la cieguita o aquel otro que leí siendo niño: Schubert estaba componiendo la Sinfonía inconclusa; llegaron unos amigos y lo invitaron a un paseo; la guardó en una gaveta, se fue con ellos y se olvidó para siempre de la obra), y el otro, basado en la necesidad de demostrar la supuesta grandeza e intachable moral (para los valores predominantes) del creador que nos ocupe en ese momento. Ambos pueden mezclarse.
Tienen que ser casos extremos, como el del poeta francés Charles Baudelaire, para que se renuncie a la versión edulcorada de la biografía[2]. También en la música nos encontramos con situaciones similares. Ha sido imposible ocultar el antisemitismo y la vanidad de Wagner, por ejemplo. Pero mucho menos se habla de su evolución política. Comenzó siendo un revolucionario y terminó sosteniendo las posiciones más retrógradas. En el gran y fracasado levantamiento popular de 1848, que se produjo en casi toda Europa, hubo orden de captura contra él; Liszt lo escondió, organizó su huida y financió su exilio. Unos años después (y sacando indudable provecho personal de sus relaciones con los poderosos, sobre todo con el rey Luis II de Baviera[3], que admiraba ciegamente al músico), cambió radicalmente su ideología[4].
N
Incluyo aquí dos fragmentos de óperas de Wagner: No, no es Disneylandia. Se trata del
castillo de Neuschwanstein, residencia
habitual del rey Luis II de Baviera
|
En primer lugar, uno de los más taquilleros, la Cabalgata de las Valquirias y, a continuación, el Preludio de Tristán e Isolda, considerado como un importante antecedente de la música atonal.
Vivimos en una sociedad homofóbica (aunque ha ido de más a menos), lo que explicaría el esfuerzo por ocultar la orientación sexual de algunos compositores. Sería mal visto que iconos de nuestra cultura vieran ‘ensuciada’ su imagen con esas ‘desviaciones’ socialmente inaceptables[5].
La opinión sobre el Chopin compositor ha sufrido algunos vaivenes. Durante su vida fue muy admirado, pero más todavía como profesor (incluso en mayor medida que como pianista). Cuando llegó a París, siendo muy joven, parece que las clases altas francesas pagaban cualquier cantidad de dinero[6] por sus lecciones. Y Schumann, que lo apreciaba enormemente también como creador, decía que su primera balada, en sol menor, era “la más original e ingeniosa obra para piano”. Incluso un movimiento de su Carnaval se llama Chopin.
Sin embargo, por creer dogmáticamente en la superioridad de la música centroeuropea, René Leibowitz, un discípulo de Schoenberg más conocido por lo que dijo que por la música que escribió, llegó a tildarlo, con condescendencia, como “el más genial de los aficionados”, demostrando así su terrible incapacidad para salirse del libreto germánico[7], incapacidad compartida con muchos otros. Tampoco ayudó a Chopin, en este sentido, el éxito popular de algunas de sus piezas, que tendió a reducirlo al sentimental decimonónico enfrentado a la solidez estructural centroeuropea. Pero esto no era más que un espejismo. El polaco es, debajo de su aparente libertad romántica, tan sesudo como los otros grandes (y pongo dos ejemplos en los que no creo que haya discusión: Bach y Beethoven), tan riguroso y al mismo tiempo expresivo como el que más.
No obstante, estas discrepancias desaparecen cuando se trata de su vida. Todos, sin excepción, lo identifican con la tuberculosis, la enfermedad –muy prestigiosa en ese tiempo[8]- que lo llevó a la tumba. Pero se evita una clara referencia a su vida sentimental. Con elegancia se dice, por ejemplo y como de pasada, que en su juventud se comunicaba emocionalmente más con hombres que con mujeres y nos envían a la correspondencia con Tytus Woyciechonski, un amigo íntimo, para revelar su indecisión.
No se trata, por supuesto, de escribir una historia amarillista, sino de enfrentar la realidad tal como es, de no eludir la verdad, que la mentira nunca lleva a buen puerto.
Schubert |
Además, podría considerarse en contra de la autoexigencia de calidad, el hecho de que Schubert fue uno de los poquísimos grandes músicos que no vivió profesionalmente de su arte[9]. Su público fue, casi siempre, un grupo de amigos, fervientes admiradores, y no estuvo sometido al juicio (muchas veces también desacertado, por cierto) de un auditorio más amplio y crítico.
Sin embargo, ubico algunos de sus lieder, por ejemplo el ciclo Viaje invernal, entre las obras maestras de la música occidental[10].
Por otra parte, Schubert es identificado con la inocencia y la ingenuidad. Y de esas cualidades atribuidas a su música se ha pasado a encontrarlas en su persona. Su poco atractivo físico, su timidez, su incapacidad para la vida práctica, han sido utilizadas para reforzar esa imagen.
Schubert (atrás) y el imponente barítono
Johann M.Vogl.Caricatura realizada por
Franzvon Schober, uno de los amigos
íntimos del compositor.
|
Hasta no hace mucho se tendió a ocultar su real manera de ser, a pesar de que Josef Kenner, miembro del grupo que organizaba las “schubertiadas” (en las que Franz canta y toca, y después se bebe y conversa hasta altas horas de la madrugada), dice que “cualquiera que conozca a Schubert sabe que tiene dos naturalezas contradictorias, que el deseo vehemente de placer puede hundirlo en la degradación moral”. Y otros amigos, al ser consultados en la década de 1850 por un biógrafo, coinciden con esta opinión, aunque de manera menos precisa: “Schubert tenía una doble naturaleza: la alegría vienesa junto a una profunda melancolía; era, al mismo tiempo, un poeta y un hedonista”. En 1825, cuando Schubert todavía estaba vivo, Anton Ottenwald, también integrante del núcleo de amistades, afirmaba que, por un lado, sus obras proclamaban su genio, pero, por otro, estaba prisionero de las “pasiones de una ansiosa y ardiente sensualidad”. Y hay más testimonios. A pesar de ello, tuvieron que pasar muchísimos años para que se aceptara por fin la realidad[11]: Schubert tenía que ser, en su vida, tan transparente como en mucha de su música, los historiadores se resistían a admitir otra cosa.
Incluso, algunas biografías omiten hasta la sífilis (enfermedad pecaminosa) que lo mató, mientras que en otras, que no lo hacen, se vislumbra la pretensión de sugerir la heterosexualidad de Franz, puesto que, en apariencia, fue una prostituta quien lo contagió.
Lo insólito es que en sus implicaciones políticas ha habido un gran sordo para cada gusto: nacionalistas e internacionalistas; demócratas liberales, marxistas y fascistas…, todos, desde los ángulos más diversos, han reivindicado su propio Beethoven[12].
Ya en vida fue considerado un personaje único. Tenía, sin duda, además del genio musical, una personalidad avasallante. A su entierro asistieron entre diez y treinta mil personas, las escuelas cerraron, los soldados garantizaron el orden. El barón Zmeskall, que había sido su amigo, escribió: “ningún emperador de Austria tuvo unos funerales como los de Beethoven”. Hay, sin duda, pocos casos en la historia en que la figura de un artista alcance niveles tan altos de admiración, mezclando, a veces en forma confusa, su obra y su vida[13].
Y se han elaborado numerosas leyendas en torno a su figura.
Sobre la base de un testimonio de Ferdinand Ries, alumno, amigo, copista y secretario de Beethoven se sostiene (todavía) que cuando el compositor se enteró de que Napoleón se había autoproclamado emperador rompió la primera página de su 3ª sinfonía, que se llamaba Bonaparte, y la reescribió poniéndole el título de Sinfonía Heroica. Eso habría sido en 1804.
Independientemente de que la proclamación de Napoleón le haya parecido negativa, las cosas no ocurrieron así. Su actitud ante Francia y su líder fue contradictoria desde mucho antes. En los últimos años del siglo XVIII compuso canciones patrióticas inspiradas en las campañas de los Habsburgo contra Napoleón, en el mismo momento en que, se dice, mantenía estrechas relaciones con el embajador francés, y en 1802 (¡poco antes de comenzar a escribir la 3ª sinfonía dedicada a Bonaparte!) rechazó la propuesta de componer una sonata dedicada a Bonaparte porque éste había traicionado la Revolución al suscribir un concordato con el Vaticano, en 1801. (Y, aparentemente, aunque después le cambió el nombre, nunca rompió la primera página de la sinfonía.)
Podría pensarse, además, que la dedicatoria a Napoleón, lo mismo que la de la Sonata op. 47 para violín y piano al violinista francés Rodolphe Kreutzer, escrita poco antes, están relacionadas con un viaje que iba a realizar a Francia y que fue cancelado más o menos en el mismo momento en que eliminó el ofrecimiento a Bonaparte.
Vinculada con esta leyenda hay otra, la del Beethoven republicano. El fue, sin duda, un producto del Siglo de las Luces y muchas veces demostró ser partidario de una sociedad más justa, con más libertad, y, en su obra, hay ejemplos en ese sentido[14], pero nunca manifestó su rechazo al sistema monárquico. Su ideal, como el de muchos otros en esa época, era “el príncipe bueno”, en cierto sentido asimilable al “despotismo ilustrado” que practicaban algunos monarcas influidos por el pensamiento de la Ilustración[15].
No voy a incluir aquí, porque no me parece un argumento válido, la relación personal, en algún caso de profunda amistad, con sus mecenas, de origen noble (el conde Waldstein, el príncipe Lobkowitz, el príncipe Lichnowsky, el archiduque Rodolfo…). Me sorprende un poco más la que sostuvo con el conde (después príncipe) Razumovsky, a quien le dedicó los tres magníficos cuartetos Op. 59, que fue su principal patrocinador a partir de 1808. Razumovsky era, además de músico aficionado, embajador, en Viena, de la monarquía más retrógrada de Europa, Rusia. Fue caracterizado por un contemporáneo como “tan enemigo de la Revolución como amigo de las mujeres”.
En donde, sin duda, el comportamiento de Beethoven se pasa de la raya es en el Congreso de Viena. Este congreso, que se inicia en 1814 después de la derrota de Napoleón, reúne a los monarcas europeos, es decir, a los que representan todo lo que supuestamente Beethoven rechaza, que buscan restaurar el ancien régime[16]. Allí está él, declarado ciudadano de honor de Viena, homenajeado por distinguidos personajes, presentado a los distintos monarcas, obteniendo una audiencia con la emperatriz de Rusia, a quien le dedica la Polonesa para piano, Op. 89. Y, según su biógrafo Anton Schindler, recordando después esos días con emoción, alardeando, incluso, de su relación con las testas coronadas.
Por otra parte, en determinado momento, intentó convencer que el van de su apellido, que en los Países Bajos de donde provenía su familia es absolutamente plebeyo, indicaba un origen noble, como el von alemán.
A la luz de estos hechos resulta difícil afirmar que era republicano.
Su fracaso con el otro sexo es proverbial. Una de las razones parece ser que elegía equivocadamente: mujeres que no se interesaban por él, que ya estaban casadas o comprometidas, o que se encontraban en un nivel social que les hacía imposible optar por un hombre de su status, por más que lo admiraran. Se enamoraba muy intensamente, pero, en general, por poco tiempo.
En este asunto hay un caso muy ilustrativo, no acerca del comportamiento del músico, sino sobre la irresponsabilidad de sus biógrafos, el relativo a la que han llamado, la “amada inmortal”. Se conservan unas cartas de amor enviadas por Beethoven, sin destinataria y con la fecha incompleta. Una de ellas dice sólo: lunes 6 de julio. El primero que las tomó en cuenta, cuando las cartas fueron publicadas, en 1840, le atribuyó un año (1806) y haber sido enviadas a una determinada condesa, lo cual mantuvo más adelante, a pesar de saber ya que la susodicha señora, en esa fecha, estaba casada viviendo en Italia. Otros biógrafos aceptaron como buena su interpretación, hasta que más de treinta años después otro historiador demostró definitivamente que no podía ser la tal condesa. Pero apostó (sin ninguna prueba) por otra candidata, aunque manteniendo el año. Sin embargo, en1806, el 6 de julio no fue lunes. Sostuvo, entonces, que el problema estaba en que el autor de la carta había equivocado la fecha. Apenas hace pocos años parece haberse resuelto este detectivesco asunto, pero lo que resulta evidente es, una vez más, que debemos desconfiar de los que nos cuentan la historia, que pueden tener razones ilegítimas, arraigados prejuicios o, simplemente, falta de seriedad para decir lo que dicen.
También es proverbial su mal carácter. Ya la señora von Breuning, figura materna después de la muerte de la madre, cuando Ludwig tenía 15 años, hablaba de sus “maneras obstinadas”, de su ocasional irracionalidad y testarudez y también de sus “arranques”.
Siendo bastante joven, comía un día con unos músicos amigos en un restaurante. Estos convencieron a la mesera que se le insinuara. Beethoven empezó a ponerse nervioso y terminó golpeándola, dándole un puñetazo en un oído.
En 1806 tuvo un violento altercado con el príncipe Lichnowsky, que en esa época era su principal patrocinador. Discutieron acaloradamente y alguien los separó cuando Beethoven le iba a romper una silla en la cabeza. Después hubo una especie de reconciliación y, en apariencia, el príncipe lo siguió financiando, al menos por cierto tiempo.
Hay otros hechos similares. Todos ellos muestran la incapacidad del músico para contener sus emociones. Pero la cosa va más allá. Se sabe, por ejemplo, que comenzaba a reírse ruidosamente sin que hubiera ningún motivo para ello, que gritaba por la calle, que tenía obsesión con el dinero y contra determinadas personas, que súbitamente se ponía furioso, que cuando se irritaba era “un animal salvaje”, que lo dominaban sentimientos de persecución, etc.
Incluso circula insistentemente la versión de que en los primeros años de la década de 1820 fue arrestado porque salía de noche a fisgonear por las ventanas. Pero la policía, que lo consideraba un desequilibrado, no se animaba a meterse mucho con él porque tenía importantes amistades en las altas esferas del gobierno. Sus amigos no eran precisamente el emperador ni el ministro Metternich, artífice de la restauración del antiguo orden después del derrumbe del imperio napoleónico. Beethoven consideraba como uno de los pecados más graves, la falta de libertad de pensamiento, libertad ahora absolutamente inexistente en el imperio austriaco. (También le preocupaban las devaluaciones de la moneda, en parte, con seguridad, por su obsesión por el dinero.) Y, dado su carácter; decía imprudentemente de ellos las peores cosas.
A pesar de su popularidad, de que lo consideraban muy probablemente un loco genial, sublime -que es lo que era-, había quienes no lo apreciaban. Después de un recital, decía el jefe de la policía secreta, el barón Hager von Altensteig: “…no sirvió para aumentar el entusiasmo por el talento de este compositor, que tiene partidarios y adversarios. En oposición a sus admiradores, representados, en primer lugar, por Razumovsky, Apponyi, Kraft, etc., … que adoran a Beethoven, hay una abrumadora mayoría de conocedores que se rehúsan a escuchar estas obras en lo sucesivo”. Podríamos pensar que el cargo que desempeñaba le impedía, al barón, opinar con objetividad.[17]
Se podrían agregar otros hechos que muestran las contradicciones de la personalidad de Beethoven (su extraño comportamiento con Haydn, primer profesor que tuvo en Viena, a quien habitualmente le mentía, alguna vez con lamentables consecuencias; el empecinado odio contra su cuñada en la lucha por la custodia de su sobrino Karl, odio que lo llevó a sostener, no sólo toda clase de fantasías acerca de esta mujer, sino a afirmar que el muchacho era su hijo –de él-, etc.), pero con lo dicho parece suficiente.
Indudablemente hay por lo menos dos Beethovenes. Uno, idealizado a partir del encuentro de una verdad parcial[18] con la necesidad de credulidad que tenemos los seres humanos, un Beethoven que bien puede estar representado en este famoso retrato.
Beethoven es uno de mis compositores favoritos. Si me deportaran a una isla desierta, permitiéndome llevar unos pocos discos, iría conmigo, sin duda, su último cuarteto, el opus 135, que quiero compartir ahora con ustedes.
+ + + + + + +
Este material tiene varios propósitos. Por un lado, mostrar que los grandes creadores son seres humanos reales, de carne y hueso, con cualidades de distinto signo, como todos nosotros; que no debemos caer en la tentación de idealizarlos, de construirlos de yeso o, tal vez, de algún material más noble pero igualmente frío e inanimado. Por otro, rebelarnos contra la mentira, contra la transformación de la historia en un cuento de hadas en el que sus protagonistas se nos aparecen lejanos, inalcanzables, como pertenecientes a una especie superior, no sólo en su aspecto creativo. Y también, rechazar los prejuicios, que llevan a negar lo innegable en nombre de una moral trasnochada. Por último, afirmar que la música se vale por sí misma, que no debe sostenerse de ningún andamio exterior para alcanzar su objetivo, tanto al crearla como al disfrutarla.
[1] Una anécdota más, de otro estudiante, también pianista, que ilustra esta afirmación. “Prefiero que me mientan”, me dijo más bien molesto, en una oportunidad en la que yo sostenía, a partir de un caso concreto, que el valor de una obra debe buscarse en ella misma. Y agregó: “Si me mienten así, interpreto mejor”.
[2] A Baudelaire se le llamó ‘el poeta maldito’, tanto por los excesos de su vida como por el contenido de su obra. Cuando, en 1857, fue publicado su famoso libro “Las flores del mal”, fue procesado (sin cárcel) por “ofensas a la moral pública y las buenas costumbres”. Respondió: Todos los imbéciles de la burguesía que pronuncian las palabras inmoralidad y moralidad en el arte, me recuerdan a una puta barata que me acompañó al Louvre, donde ella nunca había estado, y empezó a sonrojarse y taparse la cara. Tirándome de la manga, me preguntaba ante las estatuas y cuadros inmortales cómo podían exhibirse públicamente semejantes indecencias”.
[3] El caso de Luis II es muy peculiar. Coronado a los 18 años, identificado con el ideal absolutista, homosexual aparentemente pasivo, de gustos extravagantes, destronado por loco (aunque hay quienes sostienen que ese fue un falso argumento), murió ahogado, probablemente asesinado, en el lago Starnberg. En 1863, cuando Wagner publica ¡una súplica de asistencia económica!, Luis responde positivamente: le paga sus cuantiosas deudas y le asigna un salario comparable al de un ministro, situación que mantiene durante muchos años. Asimismo, su financiamiento hace posible la realización de los primeros festivales wagnerianos de Bayreuth. El músico fue, también, consejero político del rey.
[4] El excelente pianista y director Daniel Baremboim, judío y wagneriano de pura cepa, que lucha desde hace muchos años por una solución justa y pacífica al conflicto palestino, ha tenido muchos problemas en Israel por interpretar allí música de Wagner, emblema del nazismo. Dice Baremboim: “…si alguien me concediera el deseo de pasar veinticuatro horas con algún gran compositor del pasado, Wagner nunca sería una opción. Me encantaría compartir un día con Mozart. Sería una jornada divertida y edificante. No así con el Wagner ‘persona’, que me resulta absolutamente despreciable y que, en cierto sentido, es difícil de asociar a la música que escribió el Wagner ‘compositor’, impregnada de otras ideas y sentimientos, como la nobleza o la generosidad.” (Fue, sin duda, un inmenso compositor, pero, en lo personal, no descubro nobleza y generosidad en su música. Sin embargo, respeto la opinión contraria, apasionadamente sostenida por millones, en muchos casos musicalmente muy autorizados. Nos separa, por lo menos, una sustancial diferencia de gusto estético.)
[7] Antes del predominio alemán –que hace tiempo finalizó - hubo en Europa preponderancia de otras regiones (Francia, Países Bajos, península itálica). Y, lo más importante, mientras tenían lugar esas transitorias preeminencias, encontrábamos, en distintos lados, magníficos ejemplos de grandeza creativa.
[8] El romanticismo buscaba eludir la realidad y no estaba a gusto con el presente. Huía hacia el futuro o hacia el pasado y encontraba en la enfermedad física o aun más en la locura, una dimensión sustitutiva de la “normalidad”. El artista tísico podía angustiarse mucho con su mal, pero era, en cierto sentido, un privilegiado. Dejar el mundo después de haber estado esparciendo bacilos de Koch por todas partes (en esa época no se conocía su existencia) era la forma más romántica de morir.
[9] ¿Y cómo se comportaron los editores con él? Diabelli, compositor menor, dueño de una editorial, rechazó, en primera instancia, publicar algunos de sus lieder porque, según él, eran “tonterías”. Pero cuando Franz se los cedió en exclusiva, junto con la Fantasía del caminante, para piano, por un precio ridículo, hizo muy buen negocio con las obras. Y Peters, titular de una de las más importantes editoriales musicales de Alemania, afirmaba: “Mi esfuerzo va dirigido a los artistas ya consagrados y si puedo ganar bastante con ellos, tengo la obligación de dejar a otros el trabajo de revelar a los compositores jóvenes”. ¡Una filosofía maravillosa!
[10] Este ciclo parece que fue muy fríamente recibido por el círculo de sus fans. Según se dice, sólo la canción incluida en este blog (El tilo) gustó a alguno, únicamente a alguno de ellos.
[11] No sabía ganar dinero. Fue mantenido por varios amigos con los cuales vivió sucesivamente. Un dato curioso es que sus amistades lo enterraron vestido de monje.
[12] En la celebración del centenario de la muerte, en 1927, el gobernador del Estado de Nueva York afirma que “Beethoven era un verdadero demócrata con elevadas aspiraciones éticas y eso hace que su mensaje sea vital para nuestra época”. Mientras tanto, en la misma ocasión, en la URSS, el comisario de Cultura dice:”la visión del mundo [de Beethoven] coincide en sus principales elementos con la del proletariado”. Y en Berlín, en 1945, casi finalizando la guerra, la radio alemana saluda el cumpleaños de Hitler con la Séptima sinfonía y, poco después, anuncia su suicidio con la Marcha fúnebre de la Heroica.
Un siglo antes, en Bonn, ciudad natal del artista, se inaugura su primera estatua. Asisten a la ceremonia la flor y nata de la música europea, mucho público –mayoritariamente burgués-, los reyes de Prusia y la reina Victoria de Inglaterra, que se encontraba de visita. Había un palco especial para la realeza. Cuando cae el velo que cubre el bronce, entre aplausos, gritos, salvas de artillería, fanfarrias y doblar de campanas, los reyes reciben una muy desagradable sorpresa: desde su palco sólo pueden ver “la parte posterior del cuerpo”, como alguien dijo. “Desgraciadamente –escribe la reina Victoria en su diario-, la estatua nos daba la espalda”. Imperdonable falta de respeto, que persiguió al responsable del error hasta su muerte.
La Oda a la alegría, parte del último movimiento de su 9ª sinfonía es el himno de la Unión Europea; antes lo fue de Rodesia, Estado que desapareció y que se caracterizaba por su sistema cruelmente racista.
[13] La oración fúnebre fue escrita por Franz Grillparzer, uno de los más connotados intelectuales austríacos. Dice en un momento: “Fue un artista, ¿y quién puede alcanzar análoga categoría, a su lado? […] Fue un artista, pero también un hombre, un hombre en todos los asentidos, en el sentido más elevado de la palabra”.
[14] Por ejemplo, el argumento de su ópera Fidelio y las oberturas Leonora, sobre el mismo tema. El drama Egmont, de Goethe, para el que escribió una música incidental, muestra la lucha por la libertad, sí, pero protagonizada por un aristócrata; en definitiva, “el príncipe bueno”. Y el texto de la Oda a la alegría también es conciliador.
[15] Esta fue una época muy compleja. Los mismos “déspotas ilustrados”, influidos por las nuevas ideas, procedentes del Iluminismo, persiguieron después a los representantes de éste. Nos encontramos en la transición entre el sistema feudal y el capitalista, proceso en el que la Revolución Francesa (así como la Revolución Industrial, con su centro en Inglaterra) y el período napoleónico tuvieron una importancia capital.
[16] La derrota de Bonaparte le dio aire a la aristocracia durante un siglo más, hasta la Primera Guerra Mundial (1914-18). Pero con todo y restauración, el viejo orden ya no pudo ser el mismo. Bajo la bandera del Imperio, Napoleón había diseminado el capitalismo por todas las tierras conquistadas y, entonces, la nobleza gobernante fue, en casi todos lados, una nobleza aburguesada.
[17] Estrictamente en el plano musical y, en gran medida dentro de un pleito de estilos, nos encontramos con algunas interesantes opiniones. Chopin decía algo así como que el problema de Beethoven era que había hecho de su trasero un absoluto. Por su parte Debussy, refiriéndose a la música alemana en general, se quejaba de su necesidad de insistir e insistir en lo mismo, de decir todo, en vez de hacer un arte de alusiones, de “misteriosas analogías”, que es completado por la imaginación del oyente. Sobre la 9ª sinfonía sostenía que se la había envuelto en “una niebla de palabras y epítetos. Cabe asombrarse de que no haya quedado sepultada bajo la avalancha de prosa que ha suscitado. Wagner propuso completar su orquestación. Otros pretendieron explicar su anécdota mediante luminosos cuadros. Admitiendo que esa sinfonía tenga misterio, quizá se podría esclarecer, pero ¿sirve de algo?”. Y Eric Satie, que era un humorista, dice en sus Memorias de un amnésico que ha comprado un falso manuscrito de otra sinfonía de Beethoven. “De las músicas del músico grandioso, esta décima sinfonía es una de las más suntuosas. Sus proporciones son vastas como un palacio, sus ideas, umbrías y frescas; sus desarrollos, precisos y justos. Esta sinfonía tenía que existir: el número 9 no casaba con Beethoven. Le gustaba el sistema decimal: ‘Tengo diez dedos’, explicaba”.
[18] En una carta de los primeros años de la década de 1820, en la que murió, establece cuáles son, para él, los elementos espirituales más relevantes: la Humanidad, Dios y la Naturaleza. Pero, simultáneamente salía por las noches a espiar a sus vecinos por las ventanas.
viernes, 22 de marzo de 2013
Referencia al otro blog
Acabo de publicar en el otro blog el análisis del Preludio No 22, en sol menor de Chopin.
La dirección del blog: www.musicalyanoculebrones.blogspot.com
La dirección del blog: www.musicalyanoculebrones.blogspot.com
jueves, 21 de febrero de 2013
Referencia al otro blog
Acabo de publicar en el otro blog el análisis del Preludio No 4, opus 28 de Chopin.
La dirección del blog: www.musicalyanoculebrones.blogspot.com
La dirección del blog: www.musicalyanoculebrones.blogspot.com
miércoles, 23 de enero de 2013
MÚSICA Y DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO
“Mientras los leones no tengan sus propios historiadores, las historias de caza glorificarán a los cazadores”[1], dice un proverbio africano(haga click en el número para ir a la llamada). Se refiere al hecho de que la historia la escriben los que detentan el poder y entonces su verdad se convierte en la verdad [2], por lo menos en la oficial. Los historiadores estudian el pasado, pero esta situación la encontramos, por supuesto, en el presente y permanecerá en el futuro en tanto quienes dominan lo sigan haciendo.
Es en esa misma Grecia clásica que nos encontramos con la primera poetisa famosa, Safo de Lesbos. Fue alabada ya en la antigüedad: Platón, por ejemplo, hablaba de ella como “la décima musa”. Sin embargo, tuvo también muchos detractores, debido a su homosexualismo[3]. La razón esgrimida bordea el sarcasmo: la relación sexual (y el amor) entre dos individuos del género masculino era absolutamente normal en la Antigüedad clásica, aunque por mucho tiempo se haya tratado de ocultar o se mirara para otro lado cuando de ese asunto se trataba [4].
Ese mismo año, Alma fue asistente del controvertido biólogo austríaco Paul Kammerer. Surgió entre ellos un tormentoso amor. El científico amenazó con matarse ante la tumba de Mahler si no se casaba con él, pero, finalmente, su ardor se aplacó y se casó con otra.
Se trata de la hermana mayor de Wolfgang, hija de Leopoldo, muy buen violinista y compositor menor. No se conservan composiciones suyas, únicamente elogiosas referencias de su hermano. Su padre, por el contrario, jamás mencionó nada al respecto.
Este estado de cosas se da en todos los órdenes de la vida, sea por razones de nacionalidad, raza, religión, género, etc. Lo más grave es que la terrible discriminación existente termina por resultarnos normal. La gran mayoría no se conmueve al saber, por ejemplo, que siete millones de niños mueren anualmente de enfermedades perfectamente curables o que mil millones de seres humanos pasan hambre, mientras asistimos –¿con admiración?- al obsceno espectáculo de la riqueza de unos pocos. O que entre 100.000 y 8.000.000 de
presuntas brujas -los cálculos difieren mucho- fueron quemadas desde la
Edad Media, en nombre de Dios.
Una de las discriminaciones más atendidas, pero no por eso solucionada, es la que se ejerce contra las mujeres. En algunas culturas, su situación llega a ser monstruosa. En occidente es ahora mejor que en otras, aunque todavía queda muchísimo por hacer.
En Europa, hace seis o siete mil años, se exaltaba la fertilidad. La Tierra y la mujer, dadoras de vida, ocupaban un lugar central. Diversos factores, entre ellos la llegada de pueblos guerreros, que se impusieron por la fuerza, fueron provocando, paulatinamente, la sustitución de las diosas por dioses y del matriarcado por el patriarcado. Quizá se podría decir que reemplazaron el culto a la vida por uno dedicado a la muerte.
En la Grecia clásica, especialmente en Atenas, hace más de 2500 años, ya completamente establecida la sociedad patriarcal, una Grecia que se considera la principal cuna de nuestra civilización, cuyos arte, ciencia y filosofía todavía nos asombran, las mujeres y los esclavos tenían una situación legal similar, eran meras posesiones. Un padre podía vender a su hija como esclava si había perdido la virginidad y se usaban niñas esclavas como prostitutas.
En el patriarcado se le niega a la mujer el don de la creatividad, salvo la doméstica. En otros campos, particularmente en el del arte, la única excepción podría ser la poesía lírica, tal vez por su relación con lo sentimental, considerado característico de la femineidad. Según esa concepción, los hombres poseen la inteligencia, además de la fuerza y la valentía; las mujeres, la sensibilidad.
Safo de Lesbos |
El terreno musical no es una excepción en lo que respecta a la discriminación femenina. El único caso conocido de compositora de la que se conserva obra, a todo lo largo de la historia de occidente hasta el siglo XIX, es el de Hildegard von Bingen. Se trata de una religiosa alemana muy polifacética, que vivió en el siglo XII: abadesa, médica, escritora, compositora y considerada profetisa en su época.
Aunque en la Edad Media todas las actividades culturales de las clases dominantes eran desarrolladas casi exclusivamente por la Iglesia, para las mujeres con aspiraciones creativas, pertenecer a ella era particularmente apropiado, porque las liberaba de las obligaciones “propias de su sexo”, ser esposa y madre. Valgan en ese sentido los casos (posteriores al medioevo) de las poetisas santa Teresa de Avila (siglo XVI) y sor Juana Inés de la Cruz (s. XVII).
A las mujeres se las consideraba aptas para interpretar lo que creaban los hombres, pero nada más. Hubo famosísimas cantantes ya en el período barroco y también instrumentistas –especialmente virtuosas del piano- extraordinariamente apreciadas, sobre todo desde el siglo XIX[5].
Pero ni en ese campo la tuvieron fácil. En Italia, en el siglo XVI, basándose en las palabras de san Pablo, “las mujeres deben permanecer en silencio en la iglesia”, el papa Paulo IV emitió una bula prohibiendo el canto femenino en los locales eclesiales, medida que pronto se extendió a los teatros. Como consecuencia, se comenzó a castrar a los niños cantores más destacados, para que no cambiaran la voz y tener, entonces, voces agudas que pudieran sustituir a las femeninas. Esta aberración continuó realizándose hasta casi el final del siglo XIX; el último castrato musical murió en 1922[6].
Efectuar un análisis más o menos completo de la discriminación musical de género escapa tanto a mis posibilidades como a las del medio elegido para confeccionar este material. En consecuencia, me limitaré a acercarme a algunos casos en los que las mujeres implicadas tienen una estrecha relación con compositores famosos. Encontraremos en dichos ejemplos distintos grados de trato discriminatorio y también diferentes reacciones ante él.
Fanny Mendelssohn Bartholdi (1805-1847) fue la hermana mayor de Félix. Pertenecían a una acaudalada familia de banqueros y recibieron una amplia y refinada educación.
Su abuelo, Moses Mendelssohn, es considerado el más importante intelectual judío del Iluminismo alemán del siglo XVIII. Proponía la tolerancia y la asimilación de los judíos alemanes en la cultura germánica. De sus seis hijos, dos permanecieron en el judaísmo, mientras que los otros cuatro se hicieron cristianos: la mitad, católicos y la otra mitad, protestantes, incluyendo a Abraham, padre de Fanny y Félix.
Fanny fue compositora, pianista y directora. Su talento musical se manifestó precozmente, igual que el de su hermano. No obstante, su condición de mujer le impidió dedicarse profesionalmente a la composición, actividad reservada al género masculino. De ella se esperaba que se casara y fuera una buena ama de casa, lo cual hizo. Su padre le escribió un par de cartas muy ilustrativas. En la primera dice que la música “será siempre un ornamento, nunca el fundamento de tu existencia en la vida cotidiana”. La otra, en tono de reproche, es todavía más explícita: “Debes dedicarte más seria y diligentemente a tu auténtica profesión, a la única profesión de una jovencita, la de ser ama de casa.” Sin embargo, su pasión por la música y su privilegiada situación económica hicieron posible que, a pesar de todo y dentro de ciertos límites, permaneciera musicalmente creativa a lo largo de toda su corta vida.
Su actividad musical se centró en su salón, en su propio salón, que se convirtió en un evento cultural de considerable importancia, al que llegaban muchos de los mejores músicos (y también poetas) que residían en o pasaban por la ciudad. Ella confeccionaba los programas, tocaba[7], dirigía y daba a conocer tanto la obra de otros autores como la suya.
Escribió cerca de 500 composiciones, lieder la mitad de ellas, pero también, además de muchas piezas para piano, música coral a capella, música de cámara para diferentes instrumentos y algunas obras dramáticas largas, como cantatas y un oratorio. Es síntoma de la resistencia social de la época a las mujeres compositoras, que algunas de sus obras fueron publicadas no con su nombre, sino con el de su hermano.
En un viaje a Italia conoció al compositor francés Charles Gounod. Este afirmaba que Fanny lo había influido musicalmente. En sus Memorias dijo de ella: “fue una música más allá de toda comparación”, y más adelante: “gracias a su maravilloso talento y prodigiosa memoria[8] me introdujo al conocimiento [… ] de algunas obras alemanas, entre otras, de Bach[9], [… ] y Mendelssohn, que fueron para mí la revelación de un mundo desconocido”.
Fanny no publicaba porque su padre se lo impedía. Abraham murió en 1835 y Félix asumió la jefatura familiar. El también se opuso a que lo hiciera. Ella se animó muy tardíamente a independizarse del criterio fraterno, apenas un año antes de morir y, al hacerlo, obtuvo éxito editorial. Antes, y pese a la muy cercana relación que los dos hermanos tuvieron desde la infancia, durante la cual Félix aprendió mucho de su hermana mayor[10], ésta se sentía enormemente insegura como compositora, hasta el punto de que, en una carta, le asegura que dejará de escribir si no tiene su aprobación.
En su postrera rebelión tuvo mucha importancia el juicio de Gounod, que le infundió confianza en sí misma.
Clara Schumann, nacida Clara Wieck (1819 – 1896), es un caso diferente en algunos aspectos; en otros, no.
Su padre, Friedrich Wieck, fue su profesor de piano y también su manager durante los primeros años de su carrera como solista. Cuando tenía cinco, sus progenitores se divorciaron y como en esa época los hijos eran propiedad del padre, quedaron bajo su custodia. Desde ese momento, casi no vio a su madre. Tuvo una excelente educación en el campo musical, pero muy pobre en el resto.
A los nueve tocó por primera vez en el Gewandhaus e hizo su debut formal a los once. Se presentó en París a los doce y deslumbró a Viena cuando tenía dieciocho. El padre era despótico y a veces cruel, aunque, sin duda, un buen empresario.
Wieck se opuso tenazmente al matrimonio de Clara con Schumann, al extremo que la pareja debió obtener un permiso judicial para casarse, después de una larga batalla legal. La relación entre ambos, documentada por una extensa correspondencia, siempre se considera como modelo de amor. Y, sin duda, los unían profundísimos sentimientos. Pero no todo eran rosas.
Después del casamiento, Robert la reprimió como compositora y sólo más tarde ella renunció a su carrera autoral. (Además tuvo ocho hijos.) Pudo destacarse, sí, como solista y profesora. Su carrera como pianista duró sesenta años y fue admirada por Chopin, Paganini, Liszt, Mendelssohn… En este aspecto la consideraban una igual de Liszt, Thalberg y Anton Rubinstein, la llamaban “la reina del piano” y tuvo gran influencia en el desarrollo de la ejecución de este instrumento en el siglo XIX. Fue, asimismo, de los primeros en tocar de memoria y de hacer recitales en solitario.
Toda la obra de Clara es de adolescencia y juventud, lo que bien puede explicar que se maneje mejor con las formas pequeñas que con las grandes.
Aparentemente, los sentimientos de Schumann hacia su esposa en tanto artista, eran una mezcla de admiración y celos. El fue conocido como compositor gracias a las exitosas giras internacionales de Clara, y más de una vez regresó de ellas enfermo, deprimido o furioso.
Schumann, quien sufrió graves desarreglos emocionales desde la juventud, finalmente enloqueció. Después de arrojarse al Rin[11] y ser rescatado, se internó voluntariamente en un manicomio, en donde pasó sus últimos años.
Muerto Robert, Clara regresó a dar conciertos, pero ahora con una actitud completamente distinta. Como una sacerdotisa del arte, se dedicó a difundir la música del fallecido, que siempre incluyó prioritariamente en sus programas. Realizó numerosas giras por Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Suiza, Rusia y las Islas Británicas, siempre vestida de riguroso luto, sin sonreír en ninguna ocasión.
Además, editó la obra de Schumann y realizó una versión comentada de la de piano. Para toda esta tarea contó con la colaboración de varios músicos importantes, en especial de Brahms.
Clara dio su último concierto en 1891 y siguió enseñando hasta su muerte, en 1896.
Había sido nombrada, en 1878, profesora principal del Conservatorio Hoch de Francfort.
Se trató, sin duda, de una personalidad absolutamente excepcional, con un talento fuera de lo común y una inmensa voluntad. Además de todo lo expuesto, fue su propia empresaria y mantuvo económicamente a algunos hijos y nietos. Aceptó, sin embargo, el criterio social predominante, que asignaba -¿asigna?- a las mujeres un papel subordinado en lo que respecta a la creatividad. Tuvo una vida personal difícil, en muchos aspectos, trágica. Triunfó en lo musical, pero muy probablemente su éxito hubiera sido mayor de haber vivido en una sociedad con iguales oportunidades para ambos géneros.
El caso de Alma Mahler Gropius Werfel (Schindler de soltera) resulta bastante peculiar. Fue una brillante, polémica e irresistible vienesa que nació en 1879 y murió en 1964.
Creció en un entorno intelectual y conoció, desde la infancia, a los más importantes artistas de esa ciudad, uno de los grandes centros culturales europeos.
En 1902 se casó, embarazada, con Gustav Mahler, a quien contactó con la vanguardia musical vienesa, representada por Arnold Schönberg y sus alumnos.
Con anterioridad, tuvo relaciones sentimentales con el pintor Gustav Klimt[12], con Max Burckhard, director teatral, y con su profesor de composición, Alexander von Zemlinsky.
Para casarse con ella, Mahler puso como condición que abandonara la creación musical[13] porque, según él, no debía haber dos músicos en el hogar. Se convirtió, entonces, en un ama de casa que cumplía, además, funciones de ayudante, copiando obras o revisando las pruebas de las ediciones.
Pero un día conoció al arquitecto Walter Gropius e inició una relación con él. Posteriormente, en 1919, Gropius fundaría la afamada escuela Bauhaus, de artesanía, diseño, arte y arquitectura, en la que dieron clases, entre muchos otros, Kandinsky y Klee. Fue cerrada por los nazis en 1933.
Cuando Mahler se enteró del affaire de su esposa, además de visitar el consultorio de Sigmund Freud, una novedad en la época, le exigió a Alma una definición. Ella eligió quedarse con el músico… pero no rompió con el arquitecto.
Poco después, en 1911, Gustav murió y son bastantes los que dicen que ella no lo atendió adecuadamente durante su complicada última enfermedad.
Alma, pintada por Kokoschka |
Desde 1912 a 1915 mantuvo otra tempestuosa relación, ahora con el pintor Oscar Kokoschka, quien la retrató varias veces.
Finalmente, asustada por el cariz que estaba tomando el asunto, que bordeaba la locura, Alma abandonó al artista. Este pintó entonces La novia del viento.
La conquistadora de grandes talentos regresó a Gropius, con quien se casó ese mismo año de 1915 [14]. Pero la felicidad duró poco: lo engañó con el poeta y novelista Franz Werfel y en 1920 se divorciaron.
Unos años después, en 1929, se casó por tercera y última vez, en esta ocasión con Werfel. En 1932 también fue amante del sacerdote católico Johannes Hollsteiner. En 1838, huyendo de los nazis –ambos eran judíos-, el matrimonio abandonó Alemania y después de una estancia en Francia, se estableció en Los Angeles, EE. UU[15].
El murió en 1945. Alma se instaló en Nueva York, en donde fue una figura destacada del ambiente cultural.
Aunque parece haber sido una transgresora compulsiva, aceptó –por lo menos con Mahler- las condiciones de subordinación femenina impuestas por la sociedad. Es, sin duda, un caso muy distinto a otros, pero en él también nos encontramos con que el cometido de la mujer es ocuparse de la casa, de los hijos y, a lo sumo, colaborar con el marido en las tareas más tediosas. Esa era la ley y, aunque en menor medida, muchas veces aún lo sigue siendo. Y resulta más fácil practicar la infidelidad que lograr la independencia.
He dejado para el final un ejemplo que resulta paradigmático, el de Maria Anna Walburga Ignatia Mozart (1751 – 1829), cariñosamente apodada Nannerl.
Mariana Mozart |
Debido al prodigioso talento musical de sus hijos, Leopoldo organizó largos viajes para exhibirlos, fundamentalmente en las cortes europeas, y con ello ganar dinero, en una mezcla de espectáculo musical y circense.
El llamado “gran viaje” comenzó en 1763 y duró varios años. Las críticas de sus actuaciones hablan de la “genialidad” y del “prodigio”, tanto de Wolfgang como de Nannerl.
Muy probablemente como consecuencia de ese insólito tipo de vida, bastante alejado de la realidad normal, los dos hermanos desarrollaron una gran solidaridad. Tenían un lenguaje secreto, que sólo ellos entendían, e inventaron un reino, en el que él era el rey y ella la reina.
Pero cuando Mariana llegó a una edad casadera, su carrera musical se acabó. Leopoldo, incluso, le hizo dar clases de piano a jóvenes nobles del entorno para financiar parcialmente las giras que tenía planeadas con Wolfgang. A partir de 1770, los hombres de la familia viajan más de una vez a Italia. Mariana y su madre languidecen en Salzburgo, por lo que, en las cartas, aquélla muestra su tristeza y, tal vez, su envidia. En 1779, Wolfgang y su madre realizan otro viaje, especialmente a París. Y parecería que aquí se produce un punto de inflexión. “El día de la partida lo pasé en cama, con vómitos y un gran dolor de cabeza”, escribe en su diario. La joven había comenzado a somatizar su frustración.
Wolfgang, además de genial, era rebelde, vivía ajeno a la realidad y tenía reacciones imprevisibles. A pesar de o gracias a eso, mal que bien fue construyendo su independencia. Su hermana, en cambio, poseía una ilimitada capacidad de sumisión. Acataba la voluntad de Leopoldo, pero su cuerpo se rebelaba. Y esto ocurría no sólo en el ámbito musical.
Más de una vez, por ejemplo, el padre impidió que Mariana se casara con quien quería. Y ella aceptaba, pero seguía enfermándose. En una ocasión el hermano, que ya vivía en Viena, le escribió animándola a rebelarse y sosteniendo que sus males se iban a curar con el matrimonio.
Finalmente, Leopoldo le consiguió el partido adecuado para él: un magistrado millonario, mucho mayor que ella, dos veces viudo y con cinco hijos. Con él tuvo tres niños, el mayor de los cuales, por misteriosa decisión del abuelo, fue criado por éste.
Durante todo este proceso, parecería que Mariana desarrolló un resentimiento contra el hermano. Su origen se puede detectar en los viajes a los que ella no pudo ir, sobre todo el realizado a Francia. Y es probable que la marcada preferencia de su padre por el hijo varón, su desacuerdo con el matrimonio y con distintas actitudes de Wolfgang, a veces insólitas e irreverentes, lo hayan ido alimentando. Lo cierto es que en los tres últimos años de vida de éste, no tuvieron ningún contacto.
Al enviudar, en 1801, regresó a Salzburgo y trabajó como profesora de música, no por necesidad material, porque su marido la dejó en una sólida posición económica.
Su salud decayó en los últimos años y terminó ciega. Dicen que poco antes de morir expresó a unos visitantes: “No saben lo que significa tener talento y no poder expresarlo”. Muy probablemente nunca lo dijo. El mundo está lleno de frases célebres jamás pronunciadas, y ésta tiene toda la apariencia de ser una de
ellas.
+ + + + + + + + + +
Los ejemplos concretos pueden ser más convincentes que las frías estadísticas. Hemos visto sólo cuatro, todos vinculados a grandes artistas de los que mucho se habla. Pensemos un momento en que estos pocos casos ilustran sobre millones de situaciones, ocurridas a lo largo de la historia, en las que la muerte prematura, la pobreza, la enfermedad, el género o cualquier otro factor han impedido que se manifiesten las aptitudes o la vocación. Si lo hacemos, tal vez cambie –un poco, por lo menos- nuestra concepción de la vida.
[1] En los últimos tiempos se ha producido un cierto cambio en lo que respecta a la consideración que nos merecen los animales, el cual, lamentablemente, no ha alcanzado al rey de España.
(Haga click en el número para volver al texto principal.)
(Haga click en el número para volver al texto principal.)
Ironía: el rey Juan Carlos presidía,
en este momento,en forma honorífica,
la World Wild Fundation.
|
[2] Tal vez el primer ejemplo documentado de este fraude lo encontremos en el antiguo Egipto, en el que el faraón Ramsés II, hace más de tres mil años, hizo escribir un gran poema épico y grabar en muros de piedra una versión muy lejana a la realidad de su guerra contra los hititas.
Ramsés II en la batalla de
Qadesh contra los hititas.
|
[3] La mayoría de los textos de Safo que se conservan son poemas de amor a mujeres. Hasta tal punto se convirtió en símbolo de esa tendencia sexual, que las palabras safismo y lesbianismo son, actualmente, sinónimos de homosexualidad femenina.
[4] Incluso en pleno siglo XX, había ediciones de clásicos griegos en las que se suprimían los pasajes en los que se evidenciaba la existencia de relaciones sexuales masculinas.
[5] Ya en el siglo XVIII, muchas jóvenes casaderas de clases acomodadas aprendían a tocar el piano, lo que, según el criterio existente, mejoraba sus posibilidades matrimoniales.
[6] En FUNCIONES DE LA MÚSICA, 1ª PARTE, publicado en junio del 2012 en este mismo blog, hay un material extenso sobre el tema de los castrati.
[7] Se dice que era mejor pianista que el hermano, lo que es bastante decir.
[8] A los 13 años, como regalo sorpresa a su padre, tocó de memoria, completo, uno de los volúmenes del Clave bien temperado de Bach.
[9]Este compositor, que en esa época el público estaba redescubriendo, apasionaba a Fanny, y su madre afirmaba que había nacido “con los dedos para tocar fugas de Bach”.
[10] Se considera que probablemente fue ella quien inventó el género canciones sin palabras, que él cultivó abundantemente. Y eso ocurrió, claro, después de la infancia.
[11] Parece haber sido un intento suicida, pero hay quien sostiene que estaba buscando la nota sol, que se le había perdido.
[13] Lo único que se conserva de sus obras son 16 lieder, de los que no conozco grabación.
[14] Tuvieron una hija, Manon, que murió de poliomielitis a los 18 años. El compositor dodecafonista Alban Berg le dedicó su concierto para violín, llamado A la memoria de un ángel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)